El “Asistente ProPyme” del SII entrega información con errores que hacen pagar a los contribuyentes impuestos en exceso.
A continuación detallaremos algunos de los problemas que hemos detectado:
- El asistente del SII calcula las ventas y compras a partir de la información declarada en los F29. Sin embargo, los F29 no permiten registrar ventas exentas negativas en aquellos meses, en los cuales, las NC que anulan facturas exentas de meses anteriores superan las ventas exentas del mismo mes. En estos casos, el asistente simplemente considera que las ventas exentas son cero, es decir, solo rebaja parcialmente estas NC de la base imponible.
- El asistente del SII no toma en cuenta las NC que no recuperan crédito fiscal (por anular documentos fuera del plazo máximo). Al no registrarse un crédito fiscal, el asistente omite estas NC por completo y, por lo tanto, no rebaja el monto neto de estas NC de la base imponible.
- El asistente del SII genera diferencias por calcular los montos netos totales a partir del IVA total. Esto produce pequeñas diferencias con respecto al valor correcto obtenido a través de la suma de los montos netos de cada documento.
- En los egresos, el asistente a veces no considera el pago del IDPC en “Ajuste por partidas del art. 21 inc. 1° no afectados con IU 40% y del inc. 2° LIR pagados” (esto genera diferencias en el cálculo del CPTS).
- El asistente no incluye los reajustes del crédito fiscal y del PPM que se deben considerar como “Otros ingresos percibidos o devengados”.
- Se ha observado que a veces el asistente no arrastra los créditos IDPC del registro SAC, generando que muchos contribuyentes pierdan su crédito y terminen pagando dos veces el mismo impuesto (como empresa y luego nuevamente como persona natural). Este problema lo observamos durante varios años seguidos, en distintos contribuyentes que usaron el asistente del SII 😡.
Esta es la razón por la cual los contadores generalmente no utilizan el Asistente ProPyme del SII, sino que declaran el F29 “a mano”.
De todas maneras, es buena práctica comparar todos los años la información del asistente con la información que entrega SuperContador, de manera de asegurar la cuadratura y correctitud en ambos sistemas (revisar que no existan desviaciones significativas con la información que maneja el SII), sobre todo si se trabajará con la información que viene propuesta por el SII en el F22 y que es arrastrada del Asistente ProPyme.
SuperContador ofrece el Reporte “Asistente ProPyme” que realiza correctamente estos cálculos, ya que los hace a partir de los documentos, en vez de trabajar con los totales de los F29.